lunes, 14 de octubre de 2013

Mercadotecnia de servicio, tácticas y estrategias para el éxito en la comercialización de los servicios

Este libro cuenta con 23 capítulos, en el cual se va desarrollando cada uno de los temas que son necesarios para poder ofrecer un buen servicio.

           En el primer capítulo nos explica que la empresa de servicio y la mercadotecnia rara vez pueden separarse. En el segundo capítulo es acerca de la mercadotecnia aplicada a los servicios, por lo que es el capítulo más completo y más extenso ya que nos explica desde los antecedentes de la mercadotecnia de servicio y todos los elementos que se necesitan tener en cuenta para los servicios y los mercados. Del capítulo 3 al 12 nos sigue hablando acerca de la mercadotecnia de servicio, todo lo que se necesita tener en cuenta. Del 13 en adelante son sectores a los que se aplica la mercadotecnia de servicio.
 
Bibliografía:
Mercador H., Salvador. (2008). Mercadotecnia de servicios, tácticas y estrategias para el éxito en la comercialización de los servicios: Editorial PAC.

lunes, 7 de octubre de 2013

Mix de marketing

  • Las 4 P's de los productos                                      
1. Producto: Son todos los bienes muebles u objetos como servicios que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos. Considera no solo el qué, sino el cómo: envase, nombre, forma de entrega, atención, tiempos, etc.

2. Precio: Es necesario determinar el costo total que el producto representa para el cliente incluida la distribución, descuentos, garantías, rebajas, etc. ¿Qué valor tiene lo que ofreces a tus clientes? ¿Cuánto vale algo similar en el mercado? ¿Tu producto va a ser exclusivo o económico? 
3. Plaza/ Distribución: ¿Dónde se comercializará el producto o el servicio que se está ofreciendo? en el caso de un producto ¿será distribuido al por mayor o al menor? Estos detalles deben estudiarse cuidadosamente, ya que al definir la plaza, determinaremos que tan fácil es adquirir el producto o el servicio para el cliente.

4. Promoción y publicidadComunicar, informar y persuadir al cliente sobre la empresa, producto y sus ofertas son los pilares básicos de la promociónHay que tener en cuenta formas de comunicación tradicionales, como los avisos, pero también las promociones y descuentos, y las campañas de fidelización.

 


Bibliografía:
1. Atom. (2012). Marketing Mix: Las 4 P del marketing. Pixel creativo. Obtenido de: http://pixel-creativo.blogspot.mx/2011/10/marketing-mix-las-4-p-del-marketing.html
2. Equipo editorial de buenos negocios. (2013). Las 4 P del marketing. Buenos negocios. Obtenido de: http://www.buenosnegocios.com/notas/324-las-4-p-del-marketing